CENTRO DE INSERCIÓN FORMATIVO-LABORAL

FINALIDAD

Enmarcado en el Centro de Inserción formativo-laboral Noupertres, este proyecto pretende desarrollar itinerarios de capacitación sociolaboral personalizados, englobando las áreas formativo-motivacional, formativo-sociolaboral, prelaboral e inserción laboral. Estos itinerarios favorecerán el desarrollo de las capacidades necesarias para que las personas con diversidad funcional puedan acceder al mercado laboral ordinario.

Centrados en la metodología Empleo con Apoyo, incorporamos la figura de un técnico en mediación sociolaboral que acompañará a estos jóvenes en su primera incursión laboral. Estos apoyos irán disminuyendo conforme los jóvenes con discapacidad vayan adquiriendo las habilidades necesarias para el puesto y se vaya afianzando la inserción normalizada.

POBLACIÓN DESTINATARIA

Está dirigido a personas con diversidad funcional u otras discapacidades intelectuales, mayores de 16 años, que estén dispuestas a alcanzar un desarrollo de capacidades que les permita entrar al mercado laboral ordinario.

IMPACTO

Este proyecto tendrá un impacto directo en la zona de actuación. Esta intervención traerá un importante efecto secundario: la visibilidad de la inserción sociolaboral de las personas con diversidad funcional en la zona.

OBJETIVOS 

Favorecer la inserción sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual a través de la metodología de Empleo con Apoyo, favoreciendo así su integración plena en la sociedad.

Sensibilizar al tejido empresarial de la zona sobre las ventajas de empleabilidad de las personas con diversidad funcional.

METODOLOGÍA

  • Formativo-motivacional (1 a 3 años): se potenciarán las capacidades relacionadas con el desarrollo madurativo, enseñanza básica, orientación y formación laboral inicial, autoestima, y elección del itinerario formativo adecuado a las habilidades y motivaciones personales.
  • Formativo-laboral (1 a 3 años): inicia a los jóvenes en aquellas habilidades y conductas pre-profesionales específicas y generalizables a otros ámbitos de la vida diaria
  • Prelaboral (1 a 3 años): pretende afianzar las habilidades y conductas profesionales específicas a su perfil exigido en el mundo laboral, así como las competencias sociales necesarias para lograr desempeñar su profesión.
  • Inserción laboral (1 a 3 años): El objetivo principal de este nivel es acompañar en la búsqueda de empleo laboral ordinario. Una vez el joven está incorporado se le realizará un seguimiento hasta que esté integrado totalmente.

INNOVACIÓN DEL PROYECTO

No solo vamos a intervenir en el individuo a nivel individual, sino que vamos a centrar gran cantidad de esfuerzos en intervenir en la comunidad en la que el individuo va a desarrollar sus capacidades: en el tejido empresarial que lo va a acoger.

Noupertres incorpora en su equipo la figura de un mediador laboral a través de la metodología de Empleo con Apoyo que tan buenos resultados ha dado en Estados Unidos. Nuestra intervención no termina con la capacitación de la persona, sigue una vez ésta ha entrado en el mercado laboral y nunca desaparece mientras la vida laboral de los jóvenes continúe y ésta sea necesaria. Este apoyo adicional no solo favorecerá al joven con discapacidad, sino también servirá de apoyo y garantía para el empleador.