La importancia de la formación en Noupertres – Entrevista

La formación en Noupertres es un punto muy importante para la mejora continua en el ámbito externo, donde ofrecemos nuestros servicios; como en el ámbito interno, donde creemos que es una de las bases para que los miembros del equipo se puedan enfrentar a las situaciones que nos atañen a diario.

Es por esta razón que Elvira Peris, cofundadora de Noupertres, forma a sus trabajador con cursos impartidos todos los viernes, para un mayor enriquecimientos personal y profesional en el ámbito social.

Hoy, vamos a hablar con Laura, María y José Manuel que han pasado por este curso y para que nos cuenten sus experiencias.

¿Explicadnos en que consistía el curso y qué conclusiones habéis tomado?

Laura: Nos han enseñado desde la biología hasta las emociones o comportamental. Es ver una visión global del ámbito de los adolescentes, nivel biológico, social, emocional…y también las técnicas de modificación de conducta. Ha sido muy completo.

María: En este caso el curso nos lo ha dado Mamen como Psicóloga y Elvira como trabajadora social. Con Mamen hemos visto más la parte de cómo confrontar, la parte biológica como ha dicho Laura, consistente en que en muchas situaciones no entendemos el porqué hace ciertas cosas. Dichas actuaciones que en ocasiones no las hace porque quiere sino por diferentes situaciones. Es por ello que, nosotros estamos ahí para hacérselo ver y que no es la manera en que debería hacerse. Todo es un proceso de aprendizaje. Nosotros, como terapeutas, si tenemos claro qué le pasa sabremos cómo actuar.

La otra parte más social, que hemos tenido con Elvira, hemos visto como se siente el adolescente con respecto a su papel en la sociedad. Así como, la importancia de las emociones y el saber identificarlas.

José Manuel: Todas las conclusiones son positivas. Nos ha ayudado a utilizar los recursos ante situaciones de confrontación con los chavales, ayudarles cuando estén mal, darnos consejos para preocuparnos e intentarles darles soluciones. En definitiva, ayudarlos para que no se sientan mal.

Explicadnos de qué manera podéis poner en práctica lo que os han explicado en este curso en vuestro día a día.

Laura: Sobre todo en poder identificar las emociones y detectar el problema. De esta manera es como le podemos ayudar.

María: A nivel del trato diario, es preguntarles el cómo se sienten, darle normalidad a cosas que sienten. Hemos aprendido a saber trabajar con los chavales, a escucharlos, dotarlos del valor que tienen, decirles lo que no está bien hecho; y cuestionarles y plantearles las dudas, confrontarles.

José Manuel: En todo momento lo podemos poner en práctica, ya que cada día es una aventura. Hay días en que te los encuentras muy felices y otro día estás de bajón.

¿Cómo definirías la relación de Noupertres con los adolescentes o viceversa?

María: Al principio es complicado, ya que el adolescente no viene sólo él, sino que le tratamos junto a su familia. Pero conforme va pasando el tiempo, ves que hay continuidad, que vienen, que te hacen caso, llegas a formar parte de algo importante de su vida y al revés también. Ya que es un trabajo que te llega mucho ya que estamos trabajando con personas. Nos definiría como una familia, una gran familia.

Laura: a todo lo que ha dicho María, yo añadiría la palabra compresión. Porque Noupertres les ayuda a comprenderse a ellos mismos, a la familia y al entorno. Les ayuda a encontrar su sitio en al sociedad.

José Manuel: Sigo las mimas líneas que mis compañeras. Somos como una segunda familia, te toman como modelo, te admiran y te enorgulleces porque te sientes un referente para ellos.

En definitiva, lo que coinciden los tres es que son una gran familia, hay comprensión en esa relación y se trata de dotarla de la mayor normalidad.